Cambio de estación: ¿por qué nos sentimos más cansados?

Disorder · Disturbi

Tiempo de leer: alrededor de 3 minutos

¿Te sientes más fatigado y falto de energía con la llegada de la primavera o el otoño? Es normal. El cambio de estación trae consigo una serie de cambios ambientales y biológicos que pueden afectar a nuestro organismo, haciéndonos sentir más cansados y agotados. Pero, ¿por qué ocurre esto y cómo podemos contrarrestar esta sensación de fatiga de forma natural? Averigüémoslo juntos.

El cambio de una estación a otra implica cambios en la temperatura, la humedad y las horas de luz. Estos factores afectan a nuestro equilibrio hormonal, ritmo circadiano y metabolismo, creando una especie de «shock» en nuestro organismo.

  • Alteraciones del ritmo sueño-vigilia
    Al aumentar o disminuir las horas de luz, nuestro cuerpo tiene que adaptarse a nuevos ciclos de producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto puede provocar dificultades para conciliar el sueño o una calidad del sueño menos reparadora, causando fatiga diurna.
  • Adaptación térmica y consumo de energía
    Nuestro cuerpo utiliza más energía para adaptarse a nuevas temperaturas. Cuando hace más frío, aumenta la demanda de calorías para mantener la temperatura corporal, mientras que cuando hace calor tendemos a sudar más, perdiendo minerales esenciales.
  • Sistema inmunitario bajo estrés
    Los cambios estacionales ejercen presión sobre nuestro sistema inmunitario, haciéndolo más vulnerable a virus, bacterias y alérgenos. Las fluctuaciones de temperatura y humedad pueden favorecer la proliferación de microorganismos, aumentando el riesgo de resfriados, gripe y reacciones alérgicas. Esta sobrecarga continua del sistema de defensa puede contribuir a una sensación de agotamiento y fatiga general.

Una vez determinadas las causas de esta sensación de agotamiento, conviene saber cómo ayudar al organismo si tiene dificultades para adaptarse a los cambios estacionales.
En primer lugar, seguir una dieta equilibrada es esencial para aportar al organismo los nutrientes que necesita, al igual que beber suficiente agua, ya que la hidratación favorece el metabolismo energético y ayuda a mantener el organismo en equilibrio.
Otra ayuda puede venir de exponerse a la luz natural tanto como sea posible, ya que ayuda a regular la producción de melatonina y serotonina, mejorando el sueño y el estado de ánimo. Dar un pequeño paseo, por ejemplo, puede ayudar tanto a ingerir melatonina como a estimular la circulación y combatir la sensación de fatiga. Por último, es esencial descansar bien por la noche.

El papel de los complementos

Cuando el cansancio persiste y un estilo de vida saludable no es suficiente, los complementos alimenticios pueden ser una valiosa ayuda para el organismo. Contienen sustancias y nutrientes que permiten al organismo restablecerse y al sistema inmunitario realizar sus funciones lo mejor posible.
Algunos ejemplos son la vitamina D3, esencial para reforzar el sistema inmunitario y favorecer la correcta absorción del calcio, o el magnesio y el potasio, que ayudan a combatir la fatiga muscular y mejoran la resistencia física.
Luego están la Vitamina C y el Zinc, que refuerzan el sistema inmunitario y protegen contra las dolencias estacionales y, por último, la Melatonina, que favorece la relajación y mejora la calidad del sueño, contribuyendo al bienestar general.

En conclusión, por tanto, afrontar el cambio de estación con el apoyo adecuado es esencial para sentirse en forma y lleno de energía. Si un estilo de vida saludable no es suficiente, una ayuda concreta puede venir de la mano de complementos que aporten al organismo las sustancias necesarias para superar el cansancio y recuperar el bienestar.

Linea SUPLEMENTOS

Food supplement Immunix3 Syrup

Physiological functioning of the immune system for children.

Triple-action food supplement based on Beta-Glucans and EchinaceaZincVitamin D3 and Vitamin B-complex (6-12) support the physiological functioning of the immune systemVitamin C, which contributes to the protection of cells from oxidative stressBacillus Clausii spores, highly resistant to stomach acids they reach the gut alive in order to perform their effects.

All-Fruit Taste.

Autorizzazione Ministero della Salute del 29.05.12

Más información

Linea SUPLEMENTOS

Food supplement Immunix3 tabs

Contributes to a well-working immune system.

Fruit of the Research Otosan, Immunix3 is a natural product useful to assist the natural defenses of the organism thanks to Glutathione and Vitamin C, which contributes to protects against oxidative stress; Beta-GlucansVitamin D3 and ZincNova™, which contributes to the physiological functioning of the immune system and Bacillus Clausii spore, highly resistant to stomach acids, they reach the gut alive in order to perform their effects.

The pack includes chewable tabletsorange and honey flavour.

Autorizzazione Ministero della Salute del 29.05.12

Más información

ATTENZIONE: Le informazioni riportate in questa pagina provengono da Fonti aziendali e sono pubblicate dopo attente verifiche delle fonti, scelte con cura e per quanto possibile aggiornate ed ufficiali, ma non devono essere considerate informazioni complete e universali, né è possibile garantire l’assenza di errori e la correttezza delle informazioni divulgate.

Testi, immagini, foto e disegni relativi a Dispositivi Medici e Presidi Medico-Chirurgici contenute in questa pagina non hanno carattere né natura di pubblicità e si rivolgono ad un pubblico clinicamente informato. Otosan srl ha la facoltà di apportare eventuali modifiche alle informazioni pubblicate senza darne avviso preventivo. È vietata la riproduzione al pubblico se non per uso strettamente personale e non pubblico.